При выполнении заданий с кратким ответом впишите в поле для ответа цифру, которая соответствует номеру правильного ответа, или число, слово, последовательность букв (слов) или цифр. Ответ следует записывать без пробелов и каких-либо дополнительных символов. Так как на экзамене распознавание апострофа в бланках ответов будет затруднено, записывайте ответ в полной форме, например: donotknow, вместо don'tknow.
В заданиях, где нужно установить соответствие между двумя столбцами, ответ запишите в виде сочетания букв и цифр, соблюдая алфавитную последовательность букв левого столбца. Некоторые данные правого столбца могут использоваться несколько раз или не использоваться вообще. Например: А1Б1B4Г2.
Если вариант задан учителем, вы можете вписать или загрузить в систему ответы к заданиям с развернутым ответом. Учитель увидит результаты выполнения заданий с кратким ответом и сможет оценить загруженные ответы к заданиям с развернутым ответом. Выставленные учителем баллы отобразятся в вашей статистике.
El anciano de la tribu ordenó a los indios prepararse para un largo viaje. Los hombres (1) ... al anciano y se pusieron en marcha. (2) ... los años y la tribu seguía adelante. (3) ... que encontrar aquel lugar donde les esperaba un (4) ... con una serpiente en las garras. La serpiente (5) ... el símbolo de su patria. Por fin llegaron a la orilla de un lago. En medio del lago (6) ... una pequeña isla. En la isla vieron un árbol, en el árbol, un águila con una serpiente en sus (7) ... Precisamente allí (8) ... a construir sus casas. Al principio era una aldea, después (9) ... en una ciudad sobre las aguas. En honor del anciano que se llamaba Mexitilla nueva ciudad (10) ... el nombre de México.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (6).
1. En Estados Unidos todo el mundo sabe lo que es una enchilada, muchos hasta saben prepararlas. Pero nadie las prepara como Roberto Estrada, dueño de una tortillería y un restaurante en Cruces, Nuevo México. ¿Pero por qué son tan diferentes las enchiladas de Roberto Estrada? — te preguntas. Pues, hay varias cosas que hacen que sus enchiladas sean singulares. En primer lugar, Roberto Estrada prepara enchiladas típicas en Nuevo México.
2. Cuando Alex Ubago era un adolescente, se empeñó en pedirles a los Reyes Magos una moto. "Te propongo un trato", — le dijo su madre. "Te regalo la guitarra de tu tía". Alexaceptó. Se matriculó en una escuela de música, pero la dejó enseguida porque no le gustaba la profesora. Aprendió con un libro y mucho oído. "No he estudiado música. No tengo ningún título ni mucho menos. Toco la guitarra, pero no soy ningún virtuoso. La utilizo para componer, es mi instrumento para componer", — afirma el músico.
3. Juan Ponce de León (1460—1521). Conquistador castellano de Puerto Rico y descubridor de la Florida. Era de ascendencia noble, había sido paje en la corte de Fernando el Católico y había combatido en la conquista de Granada. Se duda si su primer viaje a América lo hizo con Colón o más tarde. Colaboró en la conquista de La Española (Santo Domingo) y recibió el encargo de conquistar la cercana isla de San Juan o Borinquén (Puerto Rico) en 1508.
Выбрать завершение предложения в соответствии с содержанием текста
i
Tres ciudades sobre el agua
I. Venecia es una ciudad de Italia, en Europa. Se encuentra en el norte del país, en las costas del mar Adriático. A mediados del siglo XV, cuando Atila conquistó con su ejército las llanuras del río Po, echó de allí a sus habitantes. Estos fueron al norte a buscar nuevas tierras y eligieron las islas de la laguna Véneta. Allí empezaron la construcción de sus casas. Así gracias al duro trabajo de aquellos hombres después de muchos años nació la ciudad. La ciudad está en la superficie del agua, sobre miles de troncos clavados en el fondo de la laguna Véneta. A Venecia la visitan muchas personas para ver hermosas obras históricas y artísticas que hay en ella. El Gran Canal, que es la mayor de las «calles» de Venecia, divide la ciudad en dos partes. Por los canales navegan muchas góndolas, que son el transporte de la ciudad.
II. Amsterdam, llamada también «Venecia del Norte», es la capital de Holanda y se encuentra al oeste del país. Es una ciudad sobre el agua con más de un millón de habitantes. Hace unos 600 años sus primeros habitantes empezaron la construcción de sus edificios. Ahora su puerto es uno de los más grandes de Europa. Para llegar a él, los barcos navegan por los canales. La ciudad está formada por 90 islas, unidas por más de 300 puentes; en ella hay muchos canales que sirven de calles para la ciudad.
III. Bangkok es la capital de Tailandia, en Asia. Se encuentra a orillas del río Menam. Los habitantes de Bangkok viven muy pobre. Una tercera parte de ellos vive en pequeños barcos llamados «sampanes». Los demás, en casas muy pobres de madera o de bambú. Pero no todos los edificios son así. En la ciudad hay ricos palacios, casas de piedra y más de cuatrocientos templos, decorados con profusión. Bangkok está recorrida por numerosos canales, aunque algunos han sido recubiertos para aumentar la red viaria. Bangkok está dividida en dos partes: la ciudad vieja que fue construida en el río, y la ciudad nueva que se levanta sobre numerosas islas, muy cerca del mar. Bangkok sufre una grave degradación ambiental, debido a su rápida industrialización, una importante congestión circulatoria, deficiente calidad de vida por la masificación y una contaminación crónica.
Выбрать подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения
i
I. El mar y las Supersticiones han rodeado a Islandia desde que el primer colonizador de la isla, el vikingo noruego Ingólfur Arnarson, fue conducido por el dios Thor hasta Reikiavik para que fundara allí su hogar. Le dio el nombre de “bahía humeante" por los vapores geotérmicos que emanaban de la tierra. Para los navegantes vikingos que llegaron después de él, en los siglos IX y X, esta isla lejana era el fin del mundo. Durante la Edad Media el volcán Hekla, con Sus frecuentes erupciones, era temido por los islandeses por creerlo la puerta hacia los infiernos. El novelista Julio Verne confirmó todas estas supersticiones al situar su libro “Viaje al centro de la tierra” en Islandia. Y en la época moderna hasta la NASA se ha fijado en este territorio, en parte volcánico y en parte helado, estableciendo en él sus campos de entrenamiento para efectuar maniobras previas a sus más sonados lanzamientos, como la llegada del hombre a la Luna.
II. Pese a esto, o quizá por ello, Islandia es aún hoy un país desconocido y enigmático. Su nombre significa “tierra de hielo”, pero sólo el 11 por ciento de su territorio está cubierto por un manto blanco. Lo que más abunda son los campos de lava cubiertos de un verde esplendoroso, que tapizan más de un tercio del territorio islandés. Islandia es un bebé geológico con sólo 25 millones de años, que en 1963 vio nacer la última de sus islas, Surtsey, debido a unas erupciones volcánicas submarinas.
III. Y son estas joyas naturales nacidas del encuentro entre el fuego y el hielo las que atraen a los turistas que se acercana esta tierra que tiene un pie en la placa tectónica euroasiática y otro en la americana. Islandia ve cómo cada año su territorio se separa, y por lo tanto crece, entre uno y dos centímetros.
IV. Una buena forma de iniciar un recorrido por las singularidades naturales de Islandia es por el sur, el área más poblada de este país que apenas cuenta con 275.000 habitantes. Desde la península de Reykjanes hasta el lecho del río Skeidar, al este, el sur alterna llanuras y montañas con volcanes, glaciares, coladas de lava e inmensas extensiones de arena.
1. Pedro Antonio de Alarcón, novelista español. De una infancia y adolescencia ideológicamente críticas, en 1853 abandonó la casa paterna y se dirigió a Madrid, donde intentó abrirse camino como escritor. Su primer libro famoso fue Diario de un testigo de la guerra de Africa, en la cual intervino. Sus obras más conocidas son El clavo, El Sombrero de tres picos, El escándalo, El niño de la bola, La pródiga y El capitán veneno. Fue un periodista brillante e intervino en política en favor de la restauración de Alfonso XII.
2. Pío Baroja, novelista español. Pertenece a la generación del 98; Sus primeros escritos aparecen en los periódicos republicanos y las revistas que recogen el inconformismo radical de la nueva generación. Publica Su primer libro en el año 1900. Entre su extensa producción (Setenta y cinco volúmenes de novelas y narraciones) destacan Camino de perfección, La feria de los discretos, El mundo es ansí, etc. En sus libros, Baroja, con sencillez y encanto, da su particular visión del mundo mezclada con una infatigable presentación de personajes y un continuo relato de acontecimientos.
3. Vicente Blasco Ibáñez, novelista español. Desde muy joven formó parte del partido republicano. En 1914 marchó a París y su trabajo allí también está vinculado con este partido. Allí escribió Los cuatro jinetes del Apocalipsis, que fue un bestseller mundial, novela de la que se han realizado varias versiones cinematográficas. Durante la dictadura de Primo de Rivera se exilió a Niza, no cesando su actividad antimonárquica. Sus novelas describen admirablemente los ambientes levantinos en que se desarrollan.
4. Rosalía de Castro, escritora española en lengua castellana y gallega. En 1858 contrajo matrimonio, en Madrid, con el historiador gallego Manuel Murguía. Rosalía de Castro alterna la prosa con el verso, y en ambos domina el tema del amor desgraciado y el tema de la denuncia social en solidaridad con los hombres del mar y del campo, con la pobreza de su pueblo y con su propia tristeza. Sus obras más representativas son Follas notas, poesías escritas en gallego, y En las orillas del Sar, dolorosa confesión de su intimidad, con un evidente tono religioso.
Por fin llegamos a Madrid. Mientras los visitantes recibían bienvenidas y alojamiento, yo quise (1) ... de nuevo mi casa que había dejado intacta hacía cerca de un año. Mis libros y mis cosas, todo había quedado en ella. Era un departamento en el edificio (2) ... "Casa de flores", a la entrada de la ciudad universitaria. Hasta sus límites (3) ... las fuerzas avanzadas de Franco. El edificio había cambiado (4) ... veces de mano. Subí y (5) ... con fuerza la puerta del departamento. Los disparos habían roto las ventanas, los libros habían (6) ... de las estanterías. Era (7) ... orientarse entre la ruina. De mi frac, de mis máscaras de Polinesia, de mis cuchillos orientales no quedaba (8) ... Callaba como si (9) ... que una puerta final se cerraba en mi vida. "La guerra es (10) ... caprichosa como los sueños" — me dije.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (9).
— Amigo, entre Usted, — pronunció el sacerdote al (1) ... de la llegada de su invitado. Su rostro (2) ... rígido y compungido. — (3) ... aquí, por favor.
El visitante, otro sacerdote de la periferia de Tebas, (4) ... rápidamente en el asiento que le (5) ... y con un semblante grave (6) ... su preocupación.
— Dígame, cuál es su preocupación, querido amigo — expresó el sacerdote (7) ... una pierna sobre la otra.
— Mi preocupación (8) ... también la preocupación de miles de sacerdotes de la capital de nuestra nación. No Sé si se ha enterado de lo que (9) ... Ocurriendo, es posible que las noticias no (10) ... con la misma presteza a los templos de la periferia, pero nuestro faraón se ha vuelto loco, completamente loco.
Выбрать подходящее по смыслу слово из предложенных. Видоизменить его и записать в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении
i
Un automóvil separó ante una barrera que (1) ... junto a la (2) ... del tren. Esperó más de diez minutos, pero al fin la barrera se levanta para permitir que (3) ... los coches.
Sin embargo, como el automovilista no (4) ... pasar ningún tren, se acercó al encargado de la barrera y le dijo:
— (5) ..., perdone, ¿ha pasado (6) ... treno; porque yo no lo he visto.
El encargado de la barrera le contestó tranquilo:
— ¿Qué si ha pasado algún tren? ¡Ah, no! Hoy no pasan los trenes; el sindicato de empleados y trabajadores ha decretado (7) ... .
— Entonces, ¿por qué (8) ... usted la barrera (9) ... pasar los coches?
— Porque nuestro sindicato no ha ordenado (10) ... huelga y es la hora de que pasará el tren que va de Barcelona a Madrid.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (6).
PASAR, BAJAR, OÍR, VER, IMPEDIR, NINGUNO, HUELGA, ALGUNO, VÍA, HABER
Cierta vez dos saltamontes discutieron. Uno de ellos (1) ... .
— ¡Yo soy el (2) ... saltamontes del mundo! ¡Puedo saltar más alto que tú!
Y dando un salto (3) ... a un árbol muy grande. El otro saltamontes dijo:
— ¡No, señor! ¡Yo soy el mejor! ¡Puedo saltar más alto que tú!
Y dando un salto enorme, saltó por encima de toda la pradera.
El saltamontes del árbol gritó:
— ¡Mírame y (4) ... qué alto he saltado!
Pero (5) ... de los dos vio ni (6) ... al otro. Uno estaba (7) ... en lo alto del árbol y el otro estaba allí abajo en la pradera. Se pasaron el día entero gritando y eso era (8) ... aburrido. Porfin, al llegar la tarde, el saltamontes saltó del árbol y el otro (9) ... otro salto sobre la pradera. El (10) ... dijo:
— ¡Tú eres el mejor saltamontes del mundo!
Y el otro dijo:
— ¡Tú eres el mejor saltamontes del mundo! Y volvieron a hacerse amigos.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (8).
Por fin llegamos a Madrid. Mientras los visitantes recibían bienvenidas y alojamiento, yo quise (1) ... de nuevo mi casa que había dejado intacta hacía cerca de un año. Mis libros y mis cosas, todo había quedado en ella. Era un departamento en el edificio (2) ... "Casa de flores", a la entrada de la ciudad universitaria. Hasta sus límites (3) ... las fuerzas avanzadas de Franco. El edificio había cambiado (4) ... veces de mano. Subí y (5) ... con fuerza la puerta del departamento. Los disparos habían roto las ventanas, los libros habían (6) ... de las estanterías. Era (7) ... orientarse entre la ruina. De mi frac, de mis máscaras de Polinesia, de mis cuchillos orientales no quedaba (8) ... Callaba como si (9) ... que una puerta final se cerraba en mi vida. "La guerra es (10) ... caprichosa como los sueños" — me dije.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (4).
Todo comenzó hace años en Vitoria, un 29 de enero, cuando la pareja formada (1) ... Fernando y Antonia tuvieron (2) ... Su único hijo. Lo llamaron Alejandro, como (3) ... los emperadores. Ya (4) ... pequeño se notaba que era un crío especial. Un día me preguntó: “¿Mamá, qué es el alma?"Tenía cuatro años. Yo no supe qué contestarle. El se dio cuenta (5) ... la dificultad de la pregunta y terminó diciendo: “Vamos a esperar a que me haga un poco mayor (6) ... que me respondas”. “El cantaba en casa y yo escuchaba. Un día me pareció que lo que interpretaba era realmente bueno. Le dije: “Qué canción tan bonita, ¿(7) ... quién es?" Y él respondió: “La he compuesto yo”. Mesenté (8) ... borde de su cama y le pedí que me la volviera a cantar y entendí que estaba sentada (9) ... de un artista”. Lo supo porque Alex lo lleva en los genes.
Использование герундия для выражения сопутствующего действия
i
Un día entró don Sebastián con la carta del prino Gaspar que decía que se hallaba en Oviedo (1) ... una temporada con el obispo. Les hacía (2) ... que en el tren del día siguiente les visitaría.
Esta noticia (3) ... en las dos hermanas un efecto indescriptible. Ya no se acordaban de aquel Gaspara quien (4) ... los pantalones. Para ellas ya no (5) ... más que un personaje importante.
Se (6) ... el corsé y empezaron a limpiar la casa. La criada fue expedida para (7) ... una tarta. Por la mañana don Sebastián salió a (8) ... el tren. Pero volvió diciendo que el primo Gaspar no había llegado. La desesperación más profunda se (9) ... en el rostro de las hermanas. De todos modos, la mesa estaba puesta y no (10) ... más remedio que sentarse a la mesa.
Выборочное дифференцированное чтение с частичным пониманием
i
1. La idea de crear una competición sudamericana interclubes surgió en 1958. En 1900 nació la Copa Competencia, disputada entre clubes uruguayos y argentinos que se enfrentaban a partido único, en terreno neutral, durante las fases previas, y cuya final se disputaba en Buenos Aires. Después fueron creadas la Copa de Honor (con final en Montevideo) y la Copa Río de la Plata que se discutía entre los respectivos campeones nacionales de ambas orillas de dicho río. En 1964, la federación uruguaya presentó la idea de incluir a los subcampeones nacionales en la competición.
2. Copa Federación, competición internacional de tenis femenino, cuyo nombre oficiales KB Fed Cup y que está patrocinada por la Komercni Banka, un banco de capital checo. Fue fundada con el nombre de Wightman Cup en 1923 por la tenista estadounidense Hotchkiss, que donó como premio un jarrón de plata. Cuando se fundó la competición en 1923, sólo competían los equipos de Gran Bretaña y Estados Unidos. En 1963 la competición se abrió a selecciones de otros países y fue rebautizada como Copa Federación. A finales de la década de 1990, participaban en la Copa 95 equipos nacionales.
3. Copa de Europa de fútbol, nombre por el que es más conocido el trofeo denominado oficialmente Copa de Campeones de Clubes Campeones Europeos, así como, por extensión, la propia competición europea para clubes de fútbol que lo otorga. Fue fundada con el nombre de Campeonato de Clubes Campeones Europeos y, desde la temporada 1991—1992, denominada Liga de Campeones. A lo largo de su historia, la Copa de Europa se ha convertido en el torneo de mayor prestigio y calidad de cuantos se celebran entre clubes en el mundo.
Выбрать подходящее по смыслу слово из предложенных. Видоизменить его и записать в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении
i
Cierta vez dos saltamontes discutieron. Uno de ellos (1) ... .
— ¡Yo soy el (2) ... saltamontes del mundo! ¡Puedo saltar más alto que tú!
Y dando un salto (3) ... a un árbol muy grande. El otro saltamontes dijo:
— ¡No, señor! ¡Yo soy el mejor! ¡Puedo saltar más alto que tú!
Y dando un salto enorme, saltó por encima de toda la pradera.
El saltamontes del árbol gritó:
— ¡Mírame y (4) ... qué alto he saltado!
Pero (5) ... de los dos vio ni (6) ... al otro. Uno estaba (7) ... en lo alto del árbol y el otro estaba allí abajo en la pradera. Se pasaron el día entero gritando y eso era (8) ... aburrido. Porfin, al llegar la tarde, el saltamontes saltó del árbol y el otro (9) ... otro salto sobre la pradera. El (10) ... dijo:
— ¡Tú eres el mejor saltamontes del mundo!
Y el otro dijo:
— ¡Tú eres el mejor saltamontes del mundo! Y volvieron a hacerse amigos.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (2).
Érase una vez una arañita que vivía en el bosque, en (1) ... alto de un árbol y dormía sobre una hoja. La arañita nunca (2) ... una verdadera tela de araña. Unicamente tejía un hilo muy largo, por el que (3) ... y bajaba, y más que una vez, cuando hacía viento, se columpiaba en él. Pero, un día, un ciervo muy grande vino (4) ... por el bosque y con sus cuernos le rompió el hilo. La arañita se (5) ... al suelo y el ciervo no se había dado cuenta (6) ... nada. ¡Y la arañita tuvo que volver a trepar por todo el tronco del árbol! Al día siguiente, tejió un hilo nuevo. Pero otra vez el ciervo rompió el hilo. Entonces, la arañita tejió una red en el camino por donde pasaba el ciervo. Se pasó la noche entera trabajando y cuando la red estuvo preparada, era maravillosa, y la arañita la (7) ... de un árbol a otro. El ciervo volvió y enseguida vio la red. (8) ... no quería romper una red tan bonita (9) ... la vuelta al árbol. Desde ahora fue por otro camino y la araña tantas veces (10) ... columpiándose al viento en su maravillosa red.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (3).
CORRER, SEGUIR, DAR, CAER, TENDER, DE, SUBIR, LO, TEJER, COMO
El pueblo Huichol estaba cansado por la monotonía de su comida. Un muchacho del pueblo, al que le habían llegado noticias de la remota existencia de una planta con cuyos frutos se (1) ... preparar muchas y variadas comidas, decidió (2) ... en su búsqueda.
Encontró una fila de hormigas, que (3) ... ocultar maíz y decidió seguirlas.
Caminó tras de ellas, hasta que se durmió cansado. Entonces las hormigas se aprovecharon y se comieron toda su ropa. Al (4) ... y verse desnudo y hambriento, el muchacho cayó en sentidas lamentaciones hasta que un pájaro se posó en una rama cercana. Cogió su arco y apuntó su flecha, pero el pájaro le (5) ... y le dijo que era la Madre del Maíz, y estaba dispuesto a guiarlo hasta donde (6) ... maíz en abundancia.
Fueron hasta la Casa de Maíz, y el muchacho conoció a las hijas de la Madre del Maíz, con una de las cuales, Mazorca Azul, se casó y (7) ... a su pueblo.
Como un milagro, el lugar de los recién casados amanecía todo lleno de mazorcas de maíz, que Mazorca Azul (8) ... generosamente a quien quisiera pedirle, mientras enseñaba cómo preparar las comidas, y cómo (9) ... de la siembra del maíz.
Cuentan que a tanto llegó la generosidad de Mazorca Azul que se molió a sí misma para que su hermoso cuerpo (10) ... también de alimento.
Yo no creo haber nada malo esta manaña. Me parecieron todos muy (1) ... . Iban y venían por los pasillos, chocando unos contra otros. Los niños, con las manos (2) ... de cosas, (3) ... en el dormitorio de los padres, que yo tengo (4) ... . La pequeña — la más amiga mía — chocó contra mí dos o tres veces. Yo le buscaba los ojos, porque es la mejor (5) ... para entenderlos: los ohos y las manos. El resto del cuerpo lo saben dominar y pueden engañarte o engañarse entre sí. (6) ... embargo esta mañana mi pequeña ni me quería mirar. Sólo después de ir detrás de ella mucho tiempo, me dijo: "Drake, no me (7) ... nerviosa. ¿No ves que nos vamos de veraneo, y están los equipajes sin hacer?" Pero no me tocó ni me (8) ... . Yo, para no molestar, me fui a mi rincón, me eché encima de mi manta y me hice el dormido. También a mí me ilusionaba el (9) ... . Mi pequeña podrá (10) .. todo el día conmigo y lo pasaremos muy bien.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (8).
PONER, ENTRAR, MIRAR, LLENO, MANERA, SIN, VIAJE, NERVIOSO, ESTAR, PROHIBIDO
1. Martín Alonso Pinzón (1440—1493). Navegante español que, al mando de la carabela Pinta, acompañó a Colón en el descubrimiento de América. Fue el hijo mayor de una rica familia de navegantes. Empezó a navegar desde muy joven a la costa norteafricana y a Italia, dedicándose a la pesca y a otras actividades. En los años que precedieron al Descubrimiento de América se consolidó como el armador de mayor prestigio y riqueza.
2. Alejandro Goicoechea Omar, ingeniero español, fue el director de la construcción del llamado “Cinturón de Hierra", defensa fortificada que se extendía por los montes circundantes de Bilbao. Traicionó al ejército del Gobierno vasco facilitando los detalles, características y puntos débiles de la citada línea defensiva, que ayudaron a su ruptura, cayendo días más tarde la capital vizcaína en manos de las tropas del ejército nacional. Al año siguiente comenzó el diseño y preparativos del tren que se conocerá con el nombre de TALGO.
3. Rodrigo de Bastidas, navegante y conquistador español. En 1500, asociado a Juan de la Cosa, organizó una expedición hacia el Nuevo Mundo. Descubrió la desembocadura del río Magdalena y fundó el puerto de Darién (Cartagena de Indias). En 1524, contando con la autorización del emperador, se dirigió desde Santo Domingo a Tierra Firme, donde fundó la ciudad de Santa Marta, de la que fue gobernador. Tras la sublevación de los colonos decidió regresar a Santo Domingo.
Чтение текста с полным пониманием и контекстуальное использование глаголов в нужном наклонении и грамматическом времени
i
El lunes pasado (1) ... en el jardín del colegio una tortuga pequeña muy bonita. Cuando los profesores y los padres (2) ..., dijeron que la tortuga no (3) ... quedarse con nosotros. Ellos dicen que en un colegio no (4) ... haber animales.
Yo (5) ... que la tortuga debe seguir en nuestro colegio, porque no (6) ... ni hace daño a nadie. Además, la tortuga no (7) ... adónde ir. Si la (8) ..., seguro que la atropellará algún coche o que (9) ... por las calles. Es mejor que (10) ... con nosotros.
Выбрать, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста
i
La conquista de México
I. ¿Cómo pudo ser que solamente quinientos cincuenta soldados españoles con sólo dieciséis caballos, algunos perros y varios cañones pudieran haber derrotado a miles de guerreros aztecas en 1521? Hay dos posibles explicaciones: la codicia de los conquistadores y la bondad de los aztecas. Los aztecas llevaban una vida sometida a las señales divinas y a los augurios de los horóscopos. Moctezuma, el gran emperador azteca, creía que Hernán Cortés era el dios Quetzacóatl, quien se había ido hacia el este en el año 987, con la promesa de volver. Por una extraña coincidencia, entre 1517 y 1519 ocurrieron varios hechos que parecían indicar que algo muy importante iba a pasar en la vida de los aztecas: un cometa nuevo apareció en el oriente durante cuarenta días; un incendio destruyó las torres de su templo y el ejército azteca sufrió pérdidas en un terremoto.
II. Cuando en 1519 Cortés llegó a México y vio por primera vez Tenochtitlán, Moctezuma salió a recibirlo acompañado de una gran muchedumbre entre quienes figuraba una mujer india llamada Malinche quien hablaba varias lenguas indígenas y podía servir de intérprete entre Cortés y el pueblo azteca. Moctezuma le obsequió a Cortés oro y piedras preciosas y lo invitó a vivir en su palacio. Inclusive le regaló el tesoro de su padre y mandó traer más oro y plata de otras partes de su reino. A pesar de su gran generosidad Moctezuma terminó como prisionero de Cortés. La noche del treinta de junio de 1520, recordada por los españoles como la «Noche Triste», los aztecas atacaron el palacio, donde se habían refugiado los españoles. Muchos de éstos murieron a manos de los aztecas o, según se dice, se ahogaron en el lago por el peso del oro que llevaban. Cortés logró escapar con sólo la mitad de sus soldados.
III. Otro factor decisivo en la conquista de México fue la colaboración que recibió Cortés de otros indios ya esclavizados por los aztecas, los cuales querían aprovechar la oportunidad para vengarse de sus amos. Además los españoles supieron utilizar la pólvora y los caballos muy efectivamente para aterrorizar a los indios.
En lo alto de la ciudad, trabajaba en la casa de un gran señor, como criada, una muchacha. Cada día (1) ... obligada a bajar numerosas veces a la fuente de la plaza a llenar los cántaros de aguay (2) ... cuesta arriba. Maldiciendo su suerte, se sintió un día tan desesperada que dijo que (3) ... su alma al diablo si le subiera el agua.
De repente de una nube de azufre surgió Satanás dispuesto a (4) ... su deseo: en una noche le acercaría el agua hasta la puerta de la casa de su amo. La joven (5) ... el trato con la condición de que al salir el sol, Satanás hubiera cumplido su promesa.
Al instante se desencadenó una terrible tormenta que (6) ... esconderse a todos en sus hogares. Era el ir y venir de los diablos construyendo una acequia que conduciría el agua desde el arroyo a la ciudad.
Aquella noche la muchacha no (7) ... dormir temiendo que su alma estaba ya sin remedio perdida, suplicó al cielo que la socorriera.
Ya para terminar el puente (8) ... tan sólo una piedra, la que ya portaba el diablo para coronar su empresa, cuando (9) ... el canto del gallo de la mañana. Sorprendido Satanás, quiso (10) ... a toda prisa el hueco donde habría de ponerla, pero ya era demasiado tarde.
De vez en cuando me sorprendo pensando en qué seré el día de mañana. Pero la verdades que no lo tengo claro. Sí que hay (1) ... que me llaman la atención y que me (2) ... ser como ellas. (3) ... a mi profesora Elena. Siempre entra (4) ... a clase. Tiene mucha personalidad y (5) ... que está pendiente de nosotras. No le importa atender con (6) ... a cualquier pregunta. Incluso, a veces, se quedaba con algunas que no entendían el (7) ... .
También me encanta el entrenador que tenemos. Siempre nos anima, (8) ... las cosas no salgan bien. Cuando (9) ... un partido malo, está más cerca de nosotras.
Me gustaría trabajar en algo que (10) ... ayudar a los demás a vivir felices.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (3).
Использование предлогов в фиксированных выражениях
i
Un ejemplo (1) ... esto es la llamada “guerra sucia” que ocurrió (2) ... los años 1976-79, entre el gobierno militar y las guerrillas. (3) ... esta guerra murieron y desaparecieron miles (4) ... inocentes. Las madres y abuelas (5) ... estos “desaparecidos” fueron llamadas “Las Madres (6) ... la Plaza de Mayo”, porque estas mujeres se reunían (7) ... esta Plaza (8) ... las fotos de sus “desaparecidos” (9) ... reclamarlo al gobierno.
Использование герундия для выражения сопутствующего действия
i
El anciano de la tribu ordenó a los indios prepararse para un largo viaje. Los hombres (1) ... al anciano y se pusieron en marcha. (2) ... los años y la tribu seguía adelante. (3) ... que encontrar aquel lugar donde les esperaba un (4) ... con una serpiente en las garras. La serpiente (5) ... el símbolo de su patria. Por fin llegaron a la orilla de un lago. En medio del lago (6) ... una pequeña isla. En la isla vieron un árbol, en el árbol, un águila con una serpiente en sus (7) ... Precisamente allí (8) ... a construir sus casas. Al principio era una aldea, después (9) ... en una ciudad sobre las aguas. En honor del anciano que se llamaba Mexitilla nueva ciudad (10) ... el nombre de México.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (1).
I. En la selva vivía una vez un Mono que quiso ser escritor satírico. Estudió mucho, pero pronto se dio cuenta de que para ser escritor satírico le faltaba conocera la gente y se aplicó a visitara todos y a ir a los cócteles y a observarlos con el rabo del ojo mientras estaban distraídos con la copa en la mano. Como era gracioso y sus ágiles piruetas entretenían a los otros animales, en cualquier parte era bien recibido y él perfeccionó el arte de ser mejor recibido aún.
II. No había quien no se encantara con su conversación. Cuando llegaba era recibido cordialmente tanto por las Monas como por los esposos de las Monas y por los demás habitantes de la Selva. Ante ellos, por contrarios que fueran a él en política internacional, nacional o doméstica, el Mono se mostraba invariablemente comprensivo. Pero siempre, claro, con el ánimo de investigar a fondo la naturaleza humana y poder retratarla en sus sátiras. Así llegó el momento en que entre los animales era el más experto conocedor de la naturaleza humana, sin que se le escapara nada.
III. Entonces, un día dijo que iba a escribir en contra de los ladrones. Se fijó en la Urraca, y empezó a hacerlo con entusiasmo y gozaba y se reía y subía de placer a los árboles por las cosas que se le ocurrían acerca de la Urraca. Pero de repente reflexionó que entre los animales que le recibían había muchas Urracas y especialmente una, y que se iban a ver retratadas en su sátira, por suave que la escribiera, y decidió no hacerlo. Después quiso escribir sobre los oportunistas, y puso el ojo en la Serpiente, quien por diferentes medios lograba siempre conservar o mejorar sus cargos. Pero varias Serpientes amigas suyas, y especialmente una, se sentirían humilladas, y desistió de hacerlo. Después deseó satirizar a los laboriosos compulsivos y se detuvo en la Abeja, que trabajaba estúpidamente sin saber para qué ni para quién. Pero por miedo de que sus amigos de este género se ofendieran, terminó comparándola favorablemente con la Cigarra, que egoísta, no hacía más que cantar y cantar dándoselas de poeta, y desistió de hacerlo.
IV. Finalmente elaboró una lista completa de las debilidades y los defectos humanos. Pero no encontró contra quién dirigir su trabajo. Todos estos defectos estaban en los amigos que compartían su mesa y en él mismo. En ese momento renunció a ser escritor satírico y se dedicó a la Mística y el Amor y esas cosas. Pero a raíz de eso, ya se sabe cómo es la gente, todos dijeron que se había vuelto loco y ya no lo recibieron tan bien ni con tanto gusto.
Anoche fuimos a la ópera. Cantaban una ópera de éstas que por ahí no creo que se (1) ... . En el teatro muchos espectadores estaban con el sombrero puesto, lo que (2) ... a la gente un aire de público simple.
(3) ... la representación: el público aplaudía, sobre todo al (4) ... alguna romanza.
En el entreacto se (5) ... en nuestra platea dos jóvenes a saludarnos: un violinista y un pintor. Se fueron al (6) ... el acto. Mi amiga me dijo que ese violinista tenía una cara napoleónica. (7) ... que la amiga le (8) ... algo de Bonaparte.
Al terminar la función hemos (9) ... a casa. Ahora, desde mi cuarto, oigo el ruido de los coches y las conversaciones de la gente que (10) ... del teatro.
Чтение текста с полным пониманием и контекстуальное использование предлогов
i
Erase un chicuelo astuto que salió un día (1) ... casa dispuesto (2) ... vender a buen precio un asno astroso. Con las tijeras le hizo caprichosos dibujos en ancas y cabeza y luego le cubrió (3) ... una albarda recamada de oro. Dorados cascabeles pendían de los adornos, poniendo música (4) ... Su paso. Viendo pasar el animal tan ricamente enjaezado, el alfarero llamó a su dueño:
— ¿Qué quieres (5) ... tu asno, muchacho?
— ¡Ah, señor, no está (6) ... venta! Es como de la familia y no podría separarme de él, aunque siento disgustaros.
Les recordamos que la tormenta fue ayera las siete de la (1) ... y en estos momentos el nivel de agua todavía está aumentando. Prácticamente toda esta comarca está (2) ... por el agua que ha caído en las últimas horas. Aunque parece increíble, el año pasado los embalses de la región (3) ... prácticamente vacíos. Ahora podemos ver estos árboles y estos coches que están tumbados o volcados por el efecto de la (4) ... .
En cuanto a la niña que había desaparecido, y que fue (5) ... por la tromba de agua, confirmamos que ha aparecido. Al parecer está inconsciente pero no tiene lesiones (6) ... y se va a (7) ... pronto. Les recordamos que esta niña (8) ... ciega y estaba (9) ... en la parada del autobús escolar junto con otros compañeros, que también eran minusválidos, cuando (10) ... la tormenta.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (1).
“Tenía 18 años cuando lo conocí y me encontré (1) ... un chaval muy sensato, sin ninguna prisa y (2) ... la cabeza muy bien amueblada”, afirma el manager. “Iñigo me animó a empezar a componer más (3) ... serio y con la idea (4) ... llegar a grabar algo. Antes de hacer el disco completé tres o cuatro maquetas, (5) ... las que había unos 25 temas", comenta Ubago. Pero lo que no cuenta es que la procesión iba (6) ... dentro. Tanto que sus padres se asustaron. Alex compaginaba las clases en la universidad (7) ... la carrera de hacerse un músico profesional. Comenzaron a salirle unas pequeñas calvas (8) ... la cabeza. Sufría de no poder volcarse de lleno (9) ... lo que quería. “Me imagino lo que tuvo que pasar. Un chaval que siempre ha sido muy responsable se veía obligado a contarnos que quería dejar el curso sin terminar”.
Érase una vez una arañita que vivía en el bosque, en (1) ... alto de un árbol y dormía sobre una hoja. La arañita nunca (2) ... una verdadera tela de araña. Unicamente tejía un hilo muy largo, por el que (3) ... y bajaba, y más que una vez, cuando hacía viento, se columpiaba en él. Pero, un día, un ciervo muy grande vino (4) ... por el bosque y con sus cuernos le rompió el hilo. La arañita se (5) ... al suelo y el ciervo no se había dado cuenta (6) ... nada. ¡Y la arañita tuvo que volver a trepar por todo el tronco del árbol! Al día siguiente, tejió un hilo nuevo. Pero otra vez el ciervo rompió el hilo. Entonces, la arañita tejió una red en el camino por donde pasaba el ciervo. Se pasó la noche entera trabajando y cuando la red estuvo preparada, era maravillosa, y la arañita la (7) ... de un árbol a otro. El ciervo volvió y enseguida vio la red. (8) ... no quería romper una red tan bonita (9) ... la vuelta al árbol. Desde ahora fue por otro camino y la araña tantas veces (10) ... columpiándose al viento en su maravillosa red.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (4).
CORRER, SEGUIR, DAR, CAER, TENDER, DE, SUBIR, LO, TEJER, COMO
Использование герундия для выражения сопутствующего действия
i
Un accidente en la selva
El sábado seis de septiembre, el biólogo español estaba visitando un lugar de la selva boliviana. Aterrizó pocas horas antes con dos compañeros más. Al mediodía, (1) ... un sol brillante y fuerte. De pronto oyó algo, como de ramas rotas a sus espaldas. Se volvió, no vio nada y no (2) ... importancia al hecho. Los tres compañeros, planificando su trabajo del día, se daban prisa: (3) ... que acabar su trabajo antes de que se pusiera el (4) ... Fueron decididos a clasificar todas las plantas nuevas en un kilómetro a la redonda. Pero cuando (5) ... sobre el plan de acción, sonó el (6) ... disparo. Miraron, sin saber qué hacer, (7) ... a otro. Al (8) ... otros disparos, corrieron hacia el avión. El piloto (9) ... el primero, antes de abrir la puerta del avión, después su compañero. El biólogo siguió corriendo hasta los primeros matorrales (заросли). Eso fue su (10) ... .
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (2).
PRIMERO, LUCIR, DAR, SALVACIÓN, TENER, OÍR, CHARLAR, CAER, SOL, UN
Согласование личных местоимений с глагольной формой
i
“Tenía 18 años cuando lo conocí y me encontré (1) ... un chaval muy sensato, sin ninguna prisa y (2) ... la cabeza muy bien amueblada”, afirma el manager. “Iñigo me animó a empezar a componer más (3) ... serio y con la idea (4) ... llegar a grabar algo. Antes de hacer el disco completé tres o cuatro maquetas, (5) ... las que había unos 25 temas", comenta Ubago. Pero lo que no cuenta es que la procesión iba (6) ... dentro. Tanto que sus padres se asustaron. Alex compaginaba las clases en la universidad (7) ... la carrera de hacerse un músico profesional. Comenzaron a salirle unas pequeñas calvas (8) ... la cabeza. Sufría de no poder volcarse de lleno (9) ... lo que quería. “Me imagino lo que tuvo que pasar. Un chaval que siempre ha sido muy responsable se veía obligado a contarnos que quería dejar el curso sin terminar”.
Érase una vez una arañita que vivía en el bosque, en (1) ... alto de un árbol y dormía sobre una hoja. La arañita nunca (2) ... una verdadera tela de araña. Unicamente tejía un hilo muy largo, por el que (3) ... y bajaba, y más que una vez, cuando hacía viento, se columpiaba en él. Pero, un día, un ciervo muy grande vino (4) ... por el bosque y con sus cuernos le rompió el hilo. La arañita se (5) ... al suelo y el ciervo no se había dado cuenta (6) ... nada. ¡Y la arañita tuvo que volver a trepar por todo el tronco del árbol! Al día siguiente, tejió un hilo nuevo. Pero otra vez el ciervo rompió el hilo. Entonces, la arañita tejió una red en el camino por donde pasaba el ciervo. Se pasó la noche entera trabajando y cuando la red estuvo preparada, era maravillosa, y la arañita la (7) ... de un árbol a otro. El ciervo volvió y enseguida vio la red. (8) ... no quería romper una red tan bonita (9) ... la vuelta al árbol. Desde ahora fue por otro camino y la araña tantas veces (10) ... columpiándose al viento en su maravillosa red.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (5).
CORRER, SEGUIR, DAR, CAER, TENDER, DE, SUBIR, LO, TEJER, COMO
Постоянное использование определенных предлогов с глаголами
i
Miguel de Cervantes Saavedra (1) ... en Alcalá de Henares en el año 1547. En 1571 (2) ... en la famosa batalla naval de Lepanto y fue (3) ... en la mano izquierda. (4) ... hecho le valió el sobrenombre de el Manco de Lepanto.
Cuando (5) ... a España, su galera fue apresada por unos corsarios argelinos. Cervantes fue hecho prisionero y fue (6) ... a Argel, donde estuvo 5 años. (7) ... ser liberado de su cautiverio, Cervantes (8) ... en España el oficio de abastecedor de la Armada Invencible y, más tarde, de recaudador de impuestos. En ambos cargos (9) ... problemas (10) ... la justicia por irregularidades en las cuentas, y en más de una ocasión dio con sus huesos en la cárcel.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (2).
PARTICIPAR, EJERCER, CONDUCIR, DESPUÉS DE CON, ESTE, VOLVER, HERIR, TENER, NACER
Использование инфинитивной конструкции с глаголом ir a
i
Anoche fuimos a la ópera. Cantaban una ópera de éstas que por ahí no creo que se (1) ... . En el teatro muchos espectadores estaban con el sombrero puesto, lo que (2) ... a la gente un aire de público simple.
(3) ... la representación: el público aplaudía, sobre todo al (4) ... alguna romanza.
En el entreacto se (5) ... en nuestra platea dos jóvenes a saludarnos: un violinista y un pintor. Se fueron al (6) ... el acto. Mi amiga me dijo que ese violinista tenía una cara napoleónica. (7) ... que la amiga le (8) ... algo de Bonaparte.
Al terminar la función hemos (9) ... a casa. Ahora, desde mi cuarto, oigo el ruido de los coches y las conversaciones de la gente que (10) ... del teatro.
1. Emilio Bellvis Montesano, inventorespañol. Inventó la fregona de tipo español, tal como la conocemos, con la ayuda de su socio Manuel Jalón. Bellvis abandonó la empresa Rodex por diferencias con sus socios, y a pesar de éxito comercial — tres millones de unidades al año — y la exportación a más de 30 países, Jalón decidió vender años más tarde su empresa. Fallecido Bellvis, Manuel Jalón comienza a atribuirse en solitario el invento de ésta, protagonizando una agria polémica recogida por la prensa.
2. Santiago Ramón y Cajal, histólogo español. Cursó la carrera de Medicina en Zaragoza. En 1887 se trasladó a Barcelona para ocupar la cátedra de Histología creada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. En 1888 descubre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas de la materia gris del sistema nervioso cerebroespinal. Entre 1897 y 1904 publicó su obra magna Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados. Su trabajo y su aportación a la neurociencia se verían reconocidos, finalmente, en 1906.
3. Mestizos en su mayoría, los gauchos eran una gente independiente e individualista que amaba la vida del campo. Vivían en la pampa y trabajaban de vez en cuando para los hacendados. Su importancia fue disminuyendo con el comienzo de la refrigeración y la exportación en masa del ganado. Poco a poco este grupo se vio obligado a abandonar su vida independiente e integrarse en la sociedad rural argentina. A mediados del siglo XIX Argentina abrió sus puertas a Europa.
Соотнесение испанского текста с его переводом на русский язык
i
I. En la actualidad, no se educa a los hombres y mujeres para que sean capaces de vivir juntos, repartiendo las obligaciones de casa. Las chicas prefieren tener a alguien con quien hablar y los chicos prefieren un buen físico. Las consecuencias negativas de tal educación se ven cuando se casan. Las tareas del hogar tradicionalmente se consideran como un trabajo femenino. Un hombre puede ayudar, pero generalmente la responsabilidad del hogar recae sobre la mujer. Los hombres trabajan fuera y pocas veces se puede verlos hacer algo en casa, ni siquiera visten a los niños. Hace algunos años una gran compañía calculó que un ama de casa gana tanto en casa como un sargento o un bombero.
II. La mayoría de los hombres piensa que todo eso de la liberación de la mujer es una estupidez, porque ellos ayudan en casa a sus esposas y las mujeres no tienen por qué quejarse. A menudo los hombres realizan trabajos específicos en casa: traen leña, limpian zapatos o colocan estantes y otros trabajos parecidos. Por tradición cambian grifos, cuidan y lavan los automóviles. También preparan algún plato especial una vez a la semana.
III. En las familias donde se realiza la compra en el supermercado una vez a la semana, los hombres también pueden ayudar, aunque sólo sea llevando las bolsas. Se sentirían insultados si se les pidiese que realizaran tales trabajos como quitar el polvo, lavar ropa, cuidar de los niños enfermos. Una de las ventajas de ser hombre es la posibilidad de elegir entre salir o quedar en casa después del trabajo.
IV. Si el ama de casa cae enferma o se halla ausente, con frecuencia el hombre es incapaz de cuidar de sí mismo; otros miembros de la familia acuden a hacer los trabajos de casa. Algunos hombres se duelen de que les considerentan incompetentes, otros se aprovechan de eso. Sin embargo resulta extraño que los varones dominen la cocina mejor que las mujeres, pero en la mayoría de las casas son las mujeres quienes cocinan.
“Vocación” es un término que en la cultura cristiana está claramente relacionado (1) ... la “llamada de Dios” pero (2) ... el Diccionario de la Real Academia Española — “Es inclinación (3) ... cualquier estado, profesión o carrera”. Según un estudio (4) ... los universitarios españoles y el mercado laboral, la “vocación” constituye el principal motivo de elección de carrera (5) ... ocho de cada diez estudiantes. Y (6) ... contra de lo que podría creerse, no es la tradición familiar la que acaba teniendo un peso decisivo. El problema es el abismo que muchas veces separa la imagen de la profesión que tiene un joven de la realidad académica y profesional (7) ... la que se encontrará. En la actualidad los jóvenes disfrutan (8) ... muchísimas más oportunidades de información pero su volumen puede precisamente contribuir (9) ... despistarlos.
Es cierto que los jóvenes eligen la carrera muy influidos por los medios de comunicación.
Использование инфинитивной конструкции с глаголом ir a
i
Un día entró don Sebastián con la carta del prino Gaspar que decía que se hallaba en Oviedo (1) ... una temporada con el obispo. Les hacía (2) ... que en el tren del día siguiente les visitaría.
Esta noticia (3) ... en las dos hermanas un efecto indescriptible. Ya no se acordaban de aquel Gaspara quien (4) ... los pantalones. Para ellas ya no (5) ... más que un personaje importante.
Se (6) ... el corsé y empezaron a limpiar la casa. La criada fue expedida para (7) ... una tarta. Por la mañana don Sebastián salió a (8) ... el tren. Pero volvió diciendo que el primo Gaspar no había llegado. La desesperación más profunda se (9) ... en el rostro de las hermanas. De todos modos, la mesa estaba puesta y no (10) ... más remedio que sentarse a la mesa.
Предлоги перед местоимениями прямого и косвенного дополнения
i
(1) ... una población (2) ... más de 30 millones de habitantes Argentina es uno de los países latinoamericanos (3) ... el más bajo índice (4) ... analfabetos. Efectivamente, el 95 (5) ... ciento de su población es alfabeta. Además, la mayoría de su población urbana, pertenece (6) ... la clase media y es raza blanca (7) ... descendencia europea. (8) ... pesar del alto nivel (9) ... educación de sus ciudadanos, Argentina ha tenido que sobrellevar en las últimas décadas gobiernos militares.
Esta podría ser la conversación de un domingo (1) ... la mañana en muchos hogares de España. "Hablo (2) ... él pero no me hace caso", se queja una madre. Los padres se lamentan (3) ... no saber manejar ni entender (4) ... esta nueva generación: discusiones, gritos, cansancio, desconfianza, preocupación se han convertido (5) ... algo cotidiano para muchos padres que no encuentran equilibrio (6) ... la disciplina y la permisibilidad. Muchos acaban arrojando la toalla. Para el sociólogo Javier Elzo, "estos adolescentes han crecido (7) ... una infancia dulce, sobreprotegida, (8) ... más recursos materiales que adolescencia y juventud alguna hayan tenido en la historia de la Sociedad española. (9) ... mismo tiempo, nadie les ha hablado y educado en la importancia del sacrificio para la obtención de fines, en la abnegación, en el esfuerzo; en una palabra".
Использование инфинитивной конструкции с глаголом tener que
i
Una nube de polvo (1) ... a los españoles la proximidad del enemigo. Ellos (2) ... de entusiasmo y colocaron en la antigua fortaleza unas banderas. Muchas viejas (3) ... a gritar, y los mozosa (4) ... silbidos.
Franceses y españoles (5) ... sus armas a un mismo tiempo. En el ruido del combate estalló el tremendo cañonazo que (6) ... la muerte a sitiados y sitiadores.
Yera que el cañón (7) ... al tiempo de disparar y eso hizo rodar los troncos en que se apoyaba el cañón. Parecía que había llegado el fin del mundo.
Los soldados franceses pensaron en (8) ... a toda prisa y (9) ... una retirada muy semejante a una fuga, mientras que los españoles les (10) ... por el camino a Guadix.
Чтение с полным пониманием фрагментов текста. Выбрать подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения
i
I. Contaremos la más bella hazaña de don Rodrigo. Don Rodrigo vive en una casa desmantelada. Muebles hay pocos: tres o cuatro sillas. El criado que asiste a don Rodrigo duerme en un duro cañizo. Es tan viejo como su amo. Don Rodrigo ha peleado en Flandes y en Italia. Fue muchas veces, hace años, a los patios de Palacio con un papel de sus servicios; pero no encontró apoyo. Desengañado, se retiró del trato humano.
Vive en una callejuela apartada, y su único amigo es un espadero de la ciudad. El espadero conoce la pobreza del hidalgo. Sabe que muchos días transcurren sin que amo y criado prueben un bocado de pan. Pero amo y criado salen de casa todos los días dignos, con las espadas que levantan por detrás un poquito la capa. El caballero marcha delante, y obra de algunos pasos sigue el criado. En esta forma, llegan todos los días a casa del espadero. Don Rodrigo entra en la tienda y el criado se marcha. No se sabe adónde el escudero dirige sus pasos.
II. En la tiendecilla del espadero ha entrado, como todos los días, don Rodrigo. La espada del caballero ha sufrido cierto daño. La espada es magnífica. No posee riquezas el caballero; pero esta espada adquirida en tiempos bonancibles — bien vale un tesoro. No habrá como ella dos en la ciudad. La espada ha acompañado desde mozo al caballero. El espadero la conoce; fácilmente la restaurará. Don Rodrigo la deja en la tiendecilla. Al día siguiente, por la mañana, entra en la tienda un cliente del espadero. Es un mozo alto, apuesto. Tiene el espadero en la mano la espada de don Rodrigo. El mozo la examina. Discuten el espadero y el galán. Y éste muestra deseos de adquirir la primorosa espada.
III. Ha sonado la hora de la visita del caballero. Por la callejuela se le divisa, lejos. Delante marcha erguido y sereno el caballero. En la tiendecilla, el maestro ha cogido a don Rodrigo y se lo ha llevado a un rincón. Cuchichean* los dos. Don Rodrigo se pone pálido y mira a la bella espada que está sobre una mesa. Y de pronto se aparta del armero, coge la espada y, en silencio, dignamente, más altivo que nunca, sale de la tiendecilla sin despedirse.
Прочитать текст с полным пониманием и выбрать один из предложенных вариантов ответа глаголов по смыслу
i
Contra todo pronóstico, el público de la ciudad de Málaga y los miles de visitantes (1) ... las salas, durante ocho días que (2) ... el festival de cine español. (3) ... un montón de asistentes a las diversas exposiciones cerradas y un número impresionante para los que lo (4) ... a las exposiciones abiertas. No se (5) ... los aspectos educativos del festival. Un drama Social y una comedia que aspira a (6) ... en una de las cintas del año fueron las grandes triunfadoras. El evento se (7) ... como una cita fundamental para el cine español que deposita gran parte de su fuerza en la variedad de su propuesta, como (8) ... los vencedores de este año. Pero era el año en que el festival andaluz cosechó más y peores críticas. Algunos enfoques de las películas (9) ... las iras de muchos, pero en general (10) ... un gran éxito.
Использование инфинитивной конструкции с глаголом tener que
i
La gran mezquita de Córdoba que conserva las mayores catedrales de Europa, hace ya casi mil años, que atrae a los (1) ... por la belleza de sus innumerables columnas y arcos de (2) ... Esta mezquita (3) ... el mayor monumento de la arquitectura árabe. (4) ... desde 785 hasta 987. Después de la reconquista de la ciudad de Córdoba, en 1236, la mezquita (5) ... muchos cambios. Primero fue (6) ... en un templo católico y para eso fue (7) ... una tercera parte de las columnas, joya de la arquitectura árabe. A principios del siglo XVI fueron erigidas de aquella joya arquitectónica dos construcciones, que (8) ... la destrucción de una gran parte más de las columnas. Todos estos trabajos (9) ... varios siglos, pero a pesar de esto (10) ... la estructura del edificio con su aspecto puramente oriental.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (5).
Чтение с полным пониманием фрагментов текста. Выбрать подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения
i
1. Vicente Blasco Ibáñez fue autor valenciano. Sus padres poseían un comercio ultramarino y Vicente quería ser marino. Cursó los estudios de derecho, sin ejercer dicha carrera. Dividió su vida entre la política, el periodismo y la literatura. Editó varios periódicos, participó en la política con los ideales republicanos y antimonárquicos. Pero en 1913 abandona su actividad creativa. Con el estallido de la Guerra Civil su memoria fue borrada, sus libros prohibidos y su familia perseguida.
2. Antonio Machado. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Durante las décadas de 1920 y 1930 escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel, estrenando varias obras. Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid. Posteriormente se trasladó a Valencia y a Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió en febrero.
3. Ramón María del Valle Inclán, dramaturgo, poeta y novelista español, uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX, formó parte de la corriente literaria denominada Modernismo. Siguiendo la imposición directa de su padre comenzó a estudiar Derecho, pero con la muerte de su padre, abandonó la carrera. Viaja a México, tras haber sido elegido para la dirección de un periódico. En 1893 vuelve a España y, aquejado de cáncer, muere en Santiago de Compostela en 1936.
Предлоги перед местоимениями прямого и косвенного дополнения
i
Los jóvenes españoles conocen cada vez (1) ... mayor claridad la realidad que les rodea y se adaptan (2) ... ella. Pero hay una pérdida de los valores «mayores» como la religiosidad, la abnegación.
Uno de cada cuatro se siente más identificado (3) ... su comunidad autónoma. Ser europeo (4) ... los jóvenes españoles significa la posibilidad de viajar (5) ... dificultades, vivir en paz con los pueblos vecinos y construir una gran potencia (6) ... EE.UU.
Контекстуальное использование глаголов в нужном наклонении и грамматическом времени
i
Una nube de polvo (1) ... a los españoles la proximidad del enemigo. Ellos (2) ... de entusiasmo y colocaron en la antigua fortaleza unas banderas. Muchas viejas (3) ... a gritar, y los mozosa (4) ... silbidos.
Franceses y españoles (5) ... sus armas a un mismo tiempo. En el ruido del combate estalló el tremendo cañonazo que (6) ... la muerte a sitiados y sitiadores.
Yera que el cañón (7) ... al tiempo de disparar y eso hizo rodar los troncos en que se apoyaba el cañón. Parecía que había llegado el fin del mundo.
Los soldados franceses pensaron en (8) ... a toda prisa y (9) ... una retirada muy semejante a una fuga, mientras que los españoles les (10) ... por el camino a Guadix.
“Vocación” es un término que en la cultura cristiana está claramente relacionado (1) ... la “llamada de Dios” pero (2) ... el Diccionario de la Real Academia Española — “Es inclinación (3) ... cualquier estado, profesión o carrera”. Según un estudio (4) ... los universitarios españoles y el mercado laboral, la “vocación” constituye el principal motivo de elección de carrera (5) ... ocho de cada diez estudiantes. Y (6) ... contra de lo que podría creerse, no es la tradición familiar la que acaba teniendo un peso decisivo. El problema es el abismo que muchas veces separa la imagen de la profesión que tiene un joven de la realidad académica y profesional (7) ... la que se encontrará. En la actualidad los jóvenes disfrutan (8) ... muchísimas más oportunidades de información pero su volumen puede precisamente contribuir (9) ... despistarlos.
Es cierto que los jóvenes eligen la carrera muy influidos por los medios de comunicación.
Чтение текста с полным пониманием. Употребление правильного варианта глаголов
i
De vez en cuando me sorprendo pensando en qué seré el día de mañana. Pero la verdades que no lo tengo claro. Sí que hay (1) ... que me llaman la atención y que me (2) ... ser como ellas. (3) ... a mi profesora Elena. Siempre entra (4) ... a clase. Tiene mucha personalidad y (5) ... que está pendiente de nosotras. No le importa atender con (6) ... a cualquier pregunta. Incluso, a veces, se quedaba con algunas que no entendían el (7) ... .
También me encanta el entrenador que tenemos. Siempre nos anima, (8) ... las cosas no salgan bien. Cuando (9) ... un partido malo, está más cerca de nosotras.
Me gustaría trabajar en algo que (10) ... ayudar a los demás a vivir felices.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (6).
Anoche fuimos a la ópera. Cantaban una ópera de éstas que por ahí no creo que se (1) ... . En el teatro muchos espectadores estaban con el sombrero puesto, lo que (2) ... a la gente un aire de público simple.
(3) ... la representación: el público aplaudía, sobre todo al (4) ... alguna romanza.
En el entreacto se (5) ... en nuestra platea dos jóvenes a saludarnos: un violinista y un pintor. Se fueron al (6) ... el acto. Mi amiga me dijo que ese violinista tenía una cara napoleónica. (7) ... que la amiga le (8) ... algo de Bonaparte.
Al terminar la función hemos (9) ... a casa. Ahora, desde mi cuarto, oigo el ruido de los coches y las conversaciones de la gente que (10) ... del teatro.
Чтение с полным пониманием фрагментов текста. Выбрать подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения
i
A principios de verano terminé la secundaria y ahora (1) ... en una imprenta de aprendiz. Me gustaría hacer un curso de delineante, (2) ... tengo que trabajar porque en casa necesitamos el (3) ... .
Hace cosa de un mes, al salir de la imprenta, via un matrimonio que estaba (4) ... muebles en una camioneta. Se estaba mudando de piso. Les (5) ... Luego me (6) ... pagar, pero yo no acepté porque no lo había hecho por el dinero. Entonces me regalaron un (7) ... pequeño, con unas brujas.
El otro día por casualidad (8) ... a casa un señor que trabaja en una galería de arte. Nos dijo que (9) ... un cuadro de Goya. Nos dijo también que por aquel cuadro los aficionados nos (10) ... dar mucho dinero. Yo me puse contento, porque con ese dinero podría pagarme mis estudios.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (4).
DINERO, QUERER, CARGAR, TRABAJAR, CUADRO, VENIR, PODER, SER, AYUDAR, PERO
Lope de Vega (1) ... en Madrid en 1562. Tuvo una vida intensa, (2) ... de aventuras, amoríos y escándalos. Participó en una expedición a las islas Azores y (3) ... en la Armada Invencible. A los 52 años se ordenó sacerdote. (4) ... en 1635.
Lope de Vega (5) ... todos los géneros literarios: la poesía épica y lírica, la novela y, (6) ..., el teatro. Lope es creador del teatro (7) ... .
Sus obras teatrales, que están (8) ... en verso, tratan los temas más diversos: la patria, el (9) ..., los celos, la justicia, la religión. Hoy en día entre sus comedias más famosas (10) ... “El caballero de Olmedo”, “Fuenteovejuna” y “El mejor alcalde, el rey”.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (8).
HONOR, LLENO, ALISTARSE, NACER, DESTACARSE, MORIR, SOBRE TODO, CULTIVAR, NACIONAL, ESCRIBIR
Выборочное дифференцированное чтение с частичным пониманием
i
Había un ciego (1) ... avaro que por su gran avaricia iba solo, sin mozo que le guiase. Cuando comía lo hacía donde le venía el hambre, por ahorrar y no comer mucho. Para pasar la noche tenía que (2) ... una pobre casilla en la cual se encerraba sin luz, porque no la necesitaba: y, cerradas las puertas, sacaba su espadilla corta y, para reconocer si había alguien escondido, daba cuchilladas por los rinciones y debajo de la cama, diciendo: «Ladrones! ¿Estáis (3) »...? Y cuando estaba seguro de que no (4) ... nadie, sacaba de una caja sus reales y los contaba para ver si le faltaba (5) ... .
Tantas veces realizó este ejercicio que intrigó a un vecino suyo, el (6) ... hizo un agujero en la pared pensando: «Ahora (7) ... qué era aquello de dar cuchilladas por la casa». Vino la noche y el ciego (8) ... con su costumbre de antes. Al cabo de un rato el vecino oyó contar reales y después cerrar una caja. Por lo que decidió que cuando el ciego no (9) ... en casa entraría por el tejado (10) ... robar el dinero.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (5).
El día de Navidad mis parientes me envolvieron en un escándalo. (1) ... a la abuela a misa. (2) ... a mi lado muy contenta. Al entrar en la casa encontramos a Gloria llorando. Juan (3) ... golpear con una silla su cabeza y ella trataba de defenderse. La abuelita se (4) ... en seguida en la riña. Lo demás (5) ... muy rápido: un bofetón de Juan que hizo a Gloria caer al suelo. Me incliné rápidamente hacia ella y quise ayudarla a (6) ... Me rechazó, brusca, llorando. Con los ojos tan abiertos, que me (7) ... miedo, parecía borracha. Luego se tapó la cara con las manos y corrió a (8) ... en su cuarto. Miré a Angustias y (9) ... que me sonreía. Yo me (10) ... al balcón desesperada y apoyé la frente en los cristales.
Чтение текста с полным пониманием. Употребление правильного варианта глаголов
i
Cierta vez dos saltamontes discutieron. Uno de ellos (1) ... .
— ¡Yo soy el (2) ... saltamontes del mundo! ¡Puedo saltar más alto que tú!
Y dando un salto (3) ... a un árbol muy grande. El otro saltamontes dijo:
— ¡No, señor! ¡Yo soy el mejor! ¡Puedo saltar más alto que tú!
Y dando un salto enorme, saltó por encima de toda la pradera.
El saltamontes del árbol gritó:
— ¡Mírame y (4) ... qué alto he saltado!
Pero (5) ... de los dos vio ni (6) ... al otro. Uno estaba (7) ... en lo alto del árbol y el otro estaba allí abajo en la pradera. Se pasaron el día entero gritando y eso era (8) ... aburrido. Porfin, al llegar la tarde, el saltamontes saltó del árbol y el otro (9) ... otro salto sobre la pradera. El (10) ... dijo:
— ¡Tú eres el mejor saltamontes del mundo!
Y el otro dijo:
— ¡Tú eres el mejor saltamontes del mundo! Y volvieron a hacerse amigos.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (6).
Don Cristobita empezó a (1) ... los muebles y los puso en el hall, que (2) ... vacío. Pero dos butacones no cabían por la puerta. Vino Lola, pero entre los dos tampoco pudieron (3) ... los butacones. Decidieron avisar a los hombres de las mudanzas. Eso para ellos (4) ... facilísimo. Don Cristobita se colgó al teléfono y (5) ... con los de mudanzas. A la mañana siguiente le despertaron a las ocho. El hombre se (6) ... de la cama y salió al pasillo. Allí se (7) ... con los muchachos de las mudanzas. Les dijo que quería (8) ... las butacas a la habitación. El que parecía jefe, miró las butacas, miró la puerta, (9) ... una butaca, le dio la vuelta y la puso en el pasillo. Con la otra hizo lo mismo. Don Cristobita se (10) ... colorado.
Неправильные формы причастий и их использование в Pretérito perfecto и Pretérito pluscuamperfecto de Indicativo
i
Una universidad es un centro de enseñanza (1) ... . La forman varias facultades, o escuelas. Las universidades fueron (2) ... en Europa en el (3) ... XII. Las más antiguas (4) ... la Universidad de Bolonia (1100) y la Universidad de París (1150).
Al frente de cada universidad había un rectory un (5) ... de la universidad. La universidad (6) ... en facultades: teología, derecho, medicina y artes. En las clases se hacían de textos (7) ... Después de (8) ... los exámenes los estudiantes (9) ... los grados de bachiller, licenciado y maestro.
Las universidades evolucionaron gradualmente y (10) ... en grandes centros del saber humano que son hoy.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (4).
Пассивный залог с глаголом ser+причастие. Согласование причастий с существительными в роде и числе
i
La gran mezquita de Córdoba que conserva las mayores catedrales de Europa, hace ya casi mil años, que atrae a los (1) ... por la belleza de sus innumerables columnas y arcos de (2) ... Esta mezquita (3) ... el mayor monumento de la arquitectura árabe. (4) ... desde 785 hasta 987. Después de la reconquista de la ciudad de Córdoba, en 1236, la mezquita (5) ... muchos cambios. Primero fue (6) ... en un templo católico y para eso fue (7) ... una tercera parte de las columnas, joya de la arquitectura árabe. A principios del siglo XVI fueron erigidas de aquella joya arquitectónica dos construcciones, que (8) ... la destrucción de una gran parte más de las columnas. Todos estos trabajos (9) ... varios siglos, pero a pesar de esto (10) ... la estructura del edificio con su aspecto puramente oriental.
Прочитайте текст. В скобках обозначены пропущенные слова. Выберите подходящее по смыслу слово из предложенных. Запишите его в ответ в той форме, в которой оно должно стоять в предложении. Помните, что слово может быть использовано только один раз. Заполните пропуск (10).
Пассивный залог с глаголом ser+причастие. Согласование причастий с существительными в роде и числе
i
En lo alto de la ciudad, trabajaba en la casa de un gran señor, como criada, una muchacha. Cada día (1) ... obligada a bajar numerosas veces a la fuente de la plaza a llenar los cántaros de aguay (2) ... cuesta arriba. Maldiciendo su suerte, se sintió un día tan desesperada que dijo que (3) ... su alma al diablo si le subiera el agua.
De repente de una nube de azufre surgió Satanás dispuesto a (4) ... su deseo: en una noche le acercaría el agua hasta la puerta de la casa de su amo. La joven (5) ... el trato con la condición de que al salir el sol, Satanás hubiera cumplido su promesa.
Al instante se desencadenó una terrible tormenta que (6) ... esconderse a todos en sus hogares. Era el ir y venir de los diablos construyendo una acequia que conduciría el agua desde el arroyo a la ciudad.
Aquella noche la muchacha no (7) ... dormir temiendo que su alma estaba ya sin remedio perdida, suplicó al cielo que la socorriera.
Ya para terminar el puente (8) ... tan sólo una piedra, la que ya portaba el diablo para coronar su empresa, cuando (9) ... el canto del gallo de la mañana. Sorprendido Satanás, quiso (10) ... a toda prisa el hueco donde habría de ponerla, pero ya era demasiado tarde.
Un matrimonio vivía sin problemas en el campo, junto a sus dos hijos. Sin embargo, la familia no sabía que la mujer era bruja y que en su hogar (1) ... varias cremas que, al aplicarlas sobre su cuerpo, le permitían transformarse en el animal que ella (2) ... Todas las noches realizaba el rito de colocarse las cremas y salir a pasear. En la mañana regresaba, se aplicaba otras cremas y (3) ... a recobrar la forma de madre.
Así (4) ... el tiempo, hasta que un día sus hijos lo vieron, se pusieron las cremas y se transformaron en animales. Pero cuando quisieron volver a ser niños, no (5) ... cómo, y se pusieron a llorar.
El padre se (6) ... con los sollozos de los hijos, pero en lugar de verlos a ellos encontró solamente pequeños animales. Con inteligencia, (7) ... encontrar el frasco necesario y consiguió que los niños se transformaran nuevamente en niños; pero para (8) ... que les volviera a ocurrir lo mismo, tiró las cremas en un río. La madre, convertida en oveja negra, regresó a su casa, comenzó a buscar sus cremas, y como no pudo encontrarlas, (9) ... para siempre convertida en ese animal. Por eso, cuando se siente balar una oveja negra que vaga de noche sola por los campos, los campesinos saben que (10) ... de la bruja.
Cuenta la leyenda que (1) ... muchísimos años, el heredero del trono del Imperio Inca (2) ... entre la vida y la muerte, (3) ... víctima de una extraña y inisteriosa enfermedad. Las curas, rezos y recursos de los hechiceros no (4) ... nada. El pueblo amaba mucho al Príncipe de los Incas, invocaba a sus Dioses y realizaba sacrificios en su honor (5) ... convocados los más grandes sabios del reino, quienes (6) ... que sólo podría (7) ... el maravilloso poder del agua de un río, ubicado en una lejana región. (8) ... en numerosa caravana, vencieron infinidad de dificultades, marcharon durante meses en que (9) ... agotadas sus fuerzas. Y un día se (10) ... ante una profunda quebrada, en cuyo fondo corrían las aguas de un tempestuoso río.
Una nube de polvo (1) ... a los españoles la proximidad del enemigo. Ellos (2) ... de entusiasmo y colocaron en la antigua fortaleza unas banderas. Muchas viejas (3) ... a gritar, y los mozosa (4) ... silbidos.
Franceses y españoles (5) ... sus armas a un mismo tiempo. En el ruido del combate estalló el tremendo cañonazo que (6) ... la muerte a sitiados y sitiadores.
Yera que el cañón (7) ... al tiempo de disparar y eso hizo rodar los troncos en que se apoyaba el cañón. Parecía que había llegado el fin del mundo.
Los soldados franceses pensaron en (8) ... a toda prisa y (9) ... una retirada muy semejante a una fuga, mientras que los españoles les (10) ... por el camino a Guadix.
Un día entró don Sebastián con la carta del prino Gaspar que decía que se hallaba en Oviedo (1) ... una temporada con el obispo. Les hacía (2) ... que en el tren del día siguiente les visitaría.
Esta noticia (3) ... en las dos hermanas un efecto indescriptible. Ya no se acordaban de aquel Gaspara quien (4) ... los pantalones. Para ellas ya no (5) ... más que un personaje importante.
Se (6) ... el corsé y empezaron a limpiar la casa. La criada fue expedida para (7) ... una tarta. Por la mañana don Sebastián salió a (8) ... el tren. Pero volvió diciendo que el primo Gaspar no había llegado. La desesperación más profunda se (9) ... en el rostro de las hermanas. De todos modos, la mesa estaba puesta y no (10) ... más remedio que sentarse a la mesa.